Los precios del oro cayeron el lunes debido a que la toma de ganancias contrarrestó el apoyo de la demanda de refugio seguro impulsada por la incertidumbre geopolítica, mientras que la atención también estaba puesta en el dato de inflación de Estados Unidos.
A las 1740 GMT, el oro al contado cayó un 0,8%, a 2.887,67 dólares la onza, tras haber subido un 2% la semana anterior. Los futuros del oro en Estados Unidos cerraron con una baja del 0,5%, a 2.899,40 dólares.
"Hay una pequeña pausa en los precios del oro debido a una leve toma de ganancias y un mercado de valores más débil. Sin embargo, podríamos ver algunas ofertas de refugio seguro más adelante", dijo Jim Wyckoff, analista senior de Kitco Metals.
Los futuros de los índices bursátiles estadounidenses cayeron debido a que persistieron las preocupaciones de que los aranceles "ojo por ojo" podrían afectar a la economía más grande del mundo.
El presidente Donald Trump se negó a predecir si Estados Unidos podría enfrentar una recesión en medio de las preocupaciones del mercado de valores por sus acciones arancelarias.
El martes pasado, Trump impuso nuevos aranceles del 25% a las importaciones de México y Canadá, junto con nuevos gravámenes a los productos chinos. Pero dos días después, eximió de esos aranceles a muchas importaciones de México y algunas de Canadá durante un mes.
"La incertidumbre en torno a las guerras comerciales y las recesiones económicas globales son alcistas para el oro, y es posible que vuelva a alcanzar niveles récord. Unos datos más débiles de lo esperado serán favorables para el oro", afirmó Wyckoff.
Los inversores también están atentos a los datos del índice de precios al consumidor de Estados Unidos que se publicarán el miércoles y el índice de precios al productor que se publicará el jueves. Los operadores ya están descontando plenamente un recorte de las tasas de interés en Estados Unidos para junio.
El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, dijo el viernes que aún está por verse si los planes arancelarios de la administración Trump resultarán inflacionarios.
Las tasas más bajas aumentan el atractivo de los lingotes sin rendimiento.
La plata al contado cayó un 1,5% a 32,03 dólares la onza.
"Se prevé que la inversión en plata mejore modestamente... Sin embargo, las preocupaciones económicas más amplias, particularmente relacionadas con la economía de China, podrían frenar el entusiasmo de los inversores", dijo el consultor de Marex, Edward Meir, en una nota.
Los datos mostraron que las importaciones de China se redujeron inesperadamente durante el período enero-febrero, mientras que el índice de precios al consumidor cayó al ritmo más pronunciado en 13 meses en febrero.
El platino cayó un 0,4% a 959,35 dólares y el paladio bajó un 0,9% a 941,38 dólares.
Ashitha Shivaprasad, Reuters