Los precios del oro cayeron por segunda sesión consecutiva el jueves, ya que las señales de alivio de las tensiones comerciales mundiales frenaron la demanda de activos de refugio seguro.
El oro al contado bajó un 0,5%, a 3.370,69 dólares la onza, a las 13:45 ET (17:45 GMT). Los futuros del oro estadounidense cerraron con una baja del 0,7%, a 3.373,5 dólares.
El mercado está optimista sobre los acuerdos comerciales, primero con Estados Unidos y Japón, y ahora posiblemente con la UE, dijo Aakash Doshi de State Street Investment Management, añadiendo que las acciones fuertes y la baja volatilidad han pesado sobre el alza del oro.
Estados Unidos y la Unión Europea avanzaban hacia un acuerdo comercial que podría incluir un arancel base estadounidense del 15 % sobre los productos de la UE, con posibles exenciones. Esta medida se produce poco después de que Washington anunciara un acuerdo por separado con Japón.
Mientras tanto, la sorpresiva visita del presidente estadounidense Donald Trump a la Reserva Federal más tarde ese mismo día añadió incertidumbre al panorama político. Esto se produce en medio de las reiteradas críticas de Trump al presidente de la Fed, Jerome Powell, por no recortar los tipos de interés de forma más drástica.
"Cualquier posible interferencia con la independencia de la Fed favorecerá al oro en el mediano y largo plazo", afirmó Doshi.
Se espera ampliamente que la Reserva Federal deje las tasas sin cambios en su reunión del 29 y 30 de julio, pero los mercados siguen descontando un posible recorte de tasas en septiembre.
El oro, un activo de refugio seguro en épocas de incertidumbre económica, también tiende a tener un buen desempeño en un entorno de tasas de interés bajas.
En cuanto a los datos, las solicitudes de subsidio por desempleo en Estados Unidos cayeron inesperadamente la semana pasada, lo que indica un mercado laboral estable a pesar de la lenta contratación que hace más difícil para los desempleados encontrar trabajo.
La plata al contado cayó un 0,7% a 39,02 dólares la onza, el paladio bajó un 3,5% a 1.234 dólares y el platino perdió un 0,5% a 1.405,15 dólares.
Reuters