El oro ha mostrado un desempeño notable en lo que va del año, alcanzando un máximo cercano a los 3.500 dólares en abril. Ese rápido ascenso provocó una situación de sobrecompra, lo que llevó al mercado a entrar en una fase de consolidación. Esta pausa ha servido para equilibrar el exceso generado por el impulso inicial.
Actualmente, aunque el precio se mantiene en niveles altos, todavía existe una distancia significativa respecto a su promedio de largo plazo, lo que abre la posibilidad de una corrección hacia niveles más bajos. Sin embargo, para evaluar cuál es el escenario más probable —una caída temporal o una continuación del alza— es importante observar el comportamiento del volumen de operaciones.
En los últimos meses, a pesar del movimiento lateral en el precio, el flujo de compras ha sido consistente. Esto sugiere que los inversionistas siguen acumulando posiciones en oro, lo que es una señal clara de confianza en una continuación del movimiento alcista. El hecho de que se hayan alcanzado nuevos máximos recientemente refuerza esta perspectiva positiva.
Si llegara a producirse una baja, es probable que sea breve y rápida, seguida de una recuperación igualmente veloz, dada la fortaleza subyacente del mercado.
Cuando se analiza el contexto general del oro en los últimos años, se aprecia que el mercado inició una tendencia alcista importante en 2023, tras haber pasado por una etapa prolongada de consolidación. Esta nueva tendencia aún tiene mucho espacio para desarrollarse, y el comportamiento reciente del precio indica que estamos en una fase inicial de un movimiento de mayor alcance.
Además, la estructura técnica de largo plazo respalda la idea de que el oro se encuentra en medio de un ciclo alcista sólido y sostenido. Aunque puede haber correcciones en el camino, los fundamentos del mercado y el interés constante de los inversionistas sugieren que la trayectoria ascendente tiene un amplio recorrido por delante.
En conclusión, todo indica que el oro está preparándose para dejar atrás su fase de consolidación y continuar su avance. Aunque una corrección puntual sigue siendo posible, los datos actuales apuntan con mayor fuerza a un nuevo tramo alcista en el corto y mediano plazo.
Clive P. Maund, Money Metals
Ver noticia original [AQUÍ](El oro se mueve de lado, pero cobra fuerza)