Los operadores de oro enfrentan una situación decisiva esta semana, ya que el estrechamiento del rango entre los niveles de soporte y resistencia está forzando al precio del metal a una posible ruptura, según David Scutt, analista de mercado de City Index.
En un análisis técnico publicado el lunes, Scutt señaló que, aunque las señales generales son ligeramente alcistas, no hay garantías de que se produzca una ruptura al alza.
“Tras un inicio de año muy sólido, el oro ha mostrado escasa variación en los últimos meses”, explicó. “El precio ha seguido atrayendo compradores en las caídas hacia un soporte que se ha mantenido desde finales de febrero, con seis rebotes registrados desde entonces, incluido uno reciente. Sin embargo, los vendedores han intervenido repetidamente cuando el precio ha superado los 3360 dólares, como ocurrió varias veces la semana pasada”.
Scutt indicó que la interacción entre estas fuerzas opuestas ha generado un rango de negociación cada vez más estrecho.
“Este patrón podría resolverse hacia finales de la semana, ya que los niveles clave están convergiendo, lo que sugiere la posibilidad de un movimiento significativo en una dirección u otra”, afirmó. “La configuración actual apunta a una mayor probabilidad de ruptura al alza, respaldada por indicadores de impulso como el RSI y el MACD, que muestran una inclinación moderadamente positiva. No obstante, ni el comportamiento del precio ni los indicadores son concluyentes, por lo que los operadores deben estar preparados para cualquier escenario”.
En caso de que el precio al contado logre cerrar por encima de los 3360 dólares, el siguiente objetivo para los compradores sería el máximo del 16 de julio en 3377 dólares, y una superación de ese nivel pondría en la mira los 3400 dólares. Más allá de ese punto, el máximo del 16 de junio en 3451,30 dólares representa la última barrera importante antes de una posible nueva prueba de los máximos históricos en 3500 dólares.
Por el lado bajista, la combinación del soporte de la tendencia alcista y la media móvil de 50 días representa un obstáculo técnico considerable. Si el precio rompe y cierra por debajo de esta zona, los niveles de 3310 y 3283 dólares, correspondientes a los mínimos del 17 y 9 de julio respectivamente, se convierten en referencias clave antes de alcanzar una zona de soporte más fuerte en torno a los 3250 dólares.
El lunes por la tarde, el precio del oro superó brevemente los 3400 dólares por onza, pero los vendedores lograron hacer retroceder el valor por debajo de ese nivel crítico. El oro al contado se cotizaba por última vez a 3394,98 dólares, con una ganancia diaria del 1,34 %.
Kitco