Cargando valores...

Logo Aurica

¡La plata finalmente ha subido!

lunes, 21 de julio de 2025

Hemos escrito en varias ocasiones sobre la relación entre la plata y el oro y cómo la plata estaba infravalorada, dado que la relación era superior a 100:1 o cercana a ella. Desde nuestra última actualización del mercado, la plata ha acaparado toda la atención y la relación se ha ajustado un poco, situándose ahora en torno a 87:1. Hemos afirmado en varias ocasiones que era solo cuestión de tiempo que la plata se moviera, y eso es precisamente lo que ha ocurrido. La plata ha subido casi un 7 %, desde 36,56 $ hasta un máximo de más de 39 $ desde nuestra última actualización. Actualmente, la plata se sitúa en 38,38 $ tras un retroceso desde los máximos de alrededor de 39,07 $ y parece estar lista para otra prueba del nivel de 39 $. 

Aunque el siguiente movimiento lógico tras bajar a 38 $ y mantenerse es probar el nivel de 39 $, hay muchos factores en juego que decidirán lo que sucederá a continuación. Las amenazas de más aranceles a países de todo el mundo y los aranceles recíprocos de esos países ocupan un lugar destacado, al igual que los conflictos que se están produciendo en Oriente Medio y entre Rusia y Ucrania. Aunque las noticias sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania han sido menos frecuentes, sigue estando presente en la mente de los operadores y los participantes en el mercado. Cualquier noticia relacionada con los aranceles o los conflictos influirá sin duda en los mercados de una forma u otra. 

En cuanto al oro, hemos tenido algunas buenas oscilaciones, ya que el metal amarillo se ha negociado a un mínimo de 3283 dólares y a un máximo de 3377 dólares, con un rango de 94 dólares desde nuestra última actualización. Sinceramente, me he centrado mucho en la plata, después de hablar hasta la saciedad sobre la ratio y el potencial de una subida, por lo que el oro ha perdido algo de interés en comparación. Sin embargo, es muy importante señalar que cualquier escalada de los conflictos o noticias sobre nuevos aranceles tendría un efecto positivo en el oro, lo que provocaría un aumento de los precios. 

Con los movimientos de precios tanto del oro como de la plata, a menudo nos preguntan si es demasiado tarde para comprar o si el mercado ya se ha disparado. Es muy importante señalar que la compra de metales preciosos como parte de una cartera equilibrada nunca es una cuestión de llegar demasiado tarde o demasiado pronto, especialmente cuando se sabe que los metales son una inversión a largo plazo. Si se toma el tiempo de destinar entre el 5 % y el 10 % de su cartera total a metales y la reequilibra según sea necesario, entrará en un ritmo de venta cuando el mercado suba y de compra cuando el mercado baje, ya que equilibrará sus tenencias de metales en relación con el porcentaje establecido.

Josh Perez

Managing Director

Chief of Global Trading