Los precios del oro subieron a un máximo histórico el miércoles debido a que las tensiones de la guerra comercial y las preocupaciones sobre el crecimiento económico mundial impulsaron los flujos hacia refugios seguros luego de las nuevas amenazas arancelarias del presidente estadounidense, Donald Trump.
El oro al contado se mantuvo estable en 2.935,10 dólares la onza a las 1215 GMT, tras haber alcanzado un máximo histórico de 2.946,85 dólares la onza a principios de la sesión. Los precios alcanzaron niveles récord por novena vez este año. Los futuros del oro estadounidense subieron un 0,1% a 2.953,1 dólares.
"El repunte del oro parece estar impulsado por los comentarios del presidente Trump sobre los próximos aranceles a los automóviles y los productos farmacéuticos, que podrían allanar el camino para un impulso hacia los 3.000 dólares", dijo Zain Vawda, analista de mercado de MarketPulse de OANDA.
Desde que asumió el cargo, Trump impuso un arancel del 10% a las importaciones chinas y estableció un arancel del 25% al acero y al aluminio . Además de la agenda arancelaria, el presidente estadounidense dijo el martes que pretende imponer aranceles a los automóviles "en torno al 25%" y derechos similares a las importaciones de semiconductores y productos farmacéuticos.
"No veo que los bancos centrales dejen de comprar oro en el futuro cercano, sino que espero que sigan diversificando sus reservas en oro y apoyen el precio del oro", dijo el analista de UBS Giovanni Staunovo.
El oro en lingotes se considera una cobertura contra la creciente inflación y las incertidumbres geopolíticas, pero las tasas más altas reducen el atractivo de este activo que no genera rendimiento.
Mientras tanto, la atención del mercado también está centrada en la postura sobre las tasas de interés de la Reserva Federal, y las actas de su reunión de política monetaria de enero se publicarán más tarde durante el día.
"Se espera que cualquier impacto bajista (sobre el oro) de la publicación de las actas del FOMC de hoy sea de corta duración", dijo Vawda.
Entre otros metales, la plata al contado, utilizada en componentes eléctricos, sumó un 0,1% a 32,89 dólares la onza, mientras que el platino, utilizado para la fabricación de catalizadores para automóviles, cayó un 0,8% a 980,05 dólares y el paladio cedió un 0,1% a 985,75 dólares.
"Si bien la imposición de aranceles podría dañar la demanda industrial de plata, aún podría aumentar desde una perspectiva de valoración, suponiendo también que la correlación positiva con su primo más ilustre, el metal precioso, permanezca intacta", dijo Han Tan, analista jefe de mercado de Exinity Group.
Sarah Qureshi y Anjana Anil, Reuters