Los precios del oro y la plata iniciaron la semana con caídas en las primeras operaciones del lunes en Estados Unidos, presionados por un renovado apetito por el riesgo entre los inversores. Este cambio de sentimiento impulsó a los principales índices bursátiles estadounidenses a máximos históricos la semana pasada, reduciendo la demanda por activos refugio como los metales preciosos.
El contrato de oro para entrega en agosto descendió 32,80 dólares, ubicándose en 3.310,10 dólares la onza, mientras que la plata para septiembre cayó 0,629 dólares, cotizando en 36,455 dólares.
En los mercados internacionales, las bolsas asiáticas y europeas mostraron un comportamiento mixto durante la noche. Se espera que los índices bursátiles estadounidenses abran con pérdidas este lunes en Nueva York. En el plano político, el secretario del Tesoro de EE. UU., Bessent, sugirió que la fecha límite para alcanzar acuerdos comerciales podría extenderse del 9 de julio al 1 de agosto. Desde la Casa Blanca, se indicó que algunos acuerdos podrían concretarse esta misma semana.
Por otro lado, esta semana comienza la cumbre de los BRICS en Río de Janeiro, con Brasil como país anfitrión. El presidente Trump advirtió que las naciones que respalden las políticas del bloque, consideradas antiamericanas, podrían enfrentar nuevos aranceles.
En los mercados externos, el índice del dólar estadounidense muestra una tendencia al alza. Los futuros del crudo en la Nymex se mantienen estables en torno a los 67,00 dólares por barril, mientras que el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años se sitúa en 4,356%. Entre los datos económicos relevantes del día se encuentra la publicación del índice de tendencias de empleo en EE. UU.
Análisis técnico
En el mercado del oro, los alcistas mantienen una ventaja técnica general a corto plazo. Su próximo objetivo es cerrar por encima de la resistencia clave de 3.400,00 dólares. En contraste, los bajistas buscarán llevar los precios por debajo del soporte técnico de 3.200,00 dólares. Las resistencias inmediatas se ubican en 3.355,00 y 3.376,90 dólares, mientras que los soportes se encuentran en 3.304,40 y 3.300,00 dólares. La calificación técnica de Wyckoff es de 6.5.
En cuanto a la plata, los alcistas también conservan una ventaja técnica a corto plazo, aunque el mercado ha mostrado volatilidad y movimientos laterales en niveles elevados. El objetivo alcista es superar la resistencia en el máximo de junio de 37,73 dólares, mientras que los bajistas apuntan a romper el soporte de 35,00 dólares. Las resistencias clave están en 37,00 y 37,435 dólares, y los soportes en 36,00 y 35,535 dólares. La calificación técnica de Wyckoff es de 7.0.
Jim Wyckoff, Kitco