Los mercados siguen oscilando ante las noticias sobre la economía estadounidense, la guerra entre Rusia y Ucrania y los acontecimientos en Oriente Medio. Ahora que la guerra entre Israel e Irán parece estar descartada (por ahora), muchos de nuestros clientes nos preguntan qué va a pasar ahora. Si lo analizamos con imparcialidad, todavía hay muchas cosas sucediendo en el mundo, incluida la posibilidad de una recesión en Norteamérica. Esta misma mañana se ha producido un gran desajuste en la variación del empleo no agrícola de ADP para junio, donde se esperaba un aumento de 99 000 puestos, pero la cifra real ha sido una disminución de 33 000.
Analizamos este mercado y es muy importante destacar algunos de los niveles de soporte y resistencia para intentar obtener una ventaja. En el caso del oro, es muy evidente que existe un fuerte soporte en 3330 $, ya que el mercado se ha mantenido ahí varias veces en los últimos días. En cuanto a la subida, la resistencia se mantiene firme en el nivel de 3350 $; una ruptura por encima de este nivel podría llevarnos a 3370 $ y, potencialmente, a 3400 $. Si rompemos a la baja en 3330 $, probaríamos hasta 3310 $ y luego 3300 $. En cuanto a la plata, vemos un soporte en 33,20 $ y una resistencia en 33,70 $. En nuestra última actualización indicamos que era posible una corrección, ya que el mercado subió con bastante rapidez, y así ha sido. En definitiva, para responder a nuestros clientes, seguimos opinando que es necesario mantener los metales como parte de una cartera equilibrada, ya que ahora que se ha producido una corrección, consideramos más probable que se produzca una nueva subida.
Josh Perez
Managing Director
Chief of Global Trading