La plata es uno de los metales preciosos más valorados del mundo, no solo por su belleza, sino también por su versatilidad en joyería, monedas y lingotes de inversión. Pero antes de comprar o invertir, es fundamental entender dos conceptos clave: pureza y finura.
¿Qué es la pureza de la plata?
La pureza indica el porcentaje de plata real en una aleación. Como la plata pura es extremadamente blanda, suele mezclarse con metales como el cobre para mejorar su resistencia. Por ejemplo, una pureza del 90 % significa que el 10 % restante está compuesto por otros metales.
¿Y la finura?
La finura expresa esa pureza en partes por mil. Así, una plata con pureza del 99,9 % se denomina plata 999, también conocida como plata fina. Esta es la forma más pura que se puede adquirir comercialmente, aunque existen productos con pureza del 99,99 %, como algunas monedas de inversión.
Denominaciones comunes de plata
999 – Plata fina o pura (99,9 %)
958 – Plata Britannia (95,8 %)
925 – Plata esterlina (92,5 %)
900 – Plata para monedas (90,0 %)
800 – Plata de baja ley (80,0 %)
¿La plata puede ser 100 % pura?
No. La plata 100 % pura no es viable para uso comercial por su extrema maleabilidad. Por eso, la plata 999 o 9999 es lo más cercano que se puede encontrar en el mercado.
¿Qué es la alpaca?
La alpaca, también llamada plata alemana, es una aleación de cobre, níquel y zinc que imita el aspecto de la plata, pero no contiene plata real. Es una alternativa económica y duradera, aunque no tiene el mismo valor.
Plata en monedas y lingotes
Las monedas de plata más exclusivas provienen de casas de moneda reconocidas como:
Casa de la Moneda de Perth – Canguro Australiano
Casa de la Moneda Real Canadiense – Hoja de Arce
Casa de la Moneda de Austria – Filarmónica de Viena
Refinería Rand de Sudáfrica – Krugerrand de Plata
Estas monedas pueden tener valor como curso legal, pero su verdadero atractivo está en su valor como inversión y objeto coleccionable.
¿Por qué se usa plata fina en lingotes?
La London Bullion Market Association (LBMA) establece los estándares internacionales para la comercialización de metales preciosos. Según sus normas “Good Delivery”, los lingotes deben tener una pureza mínima de 999. Esto garantiza calidad y autenticidad en el mercado global.
Estándares internacionales de pureza
En el Reino Unido, la plata esterlina lleva una marca de león.
En Asia, la plata de alta calidad suele tener una finura de 950.
En México, las joyas pueden alcanzar purezas de 970 o 980.
En Medio Oriente, son comunes las purezas de 935 o 900.
Cómo cuidar la plata según su pureza
Plata fina (999): Muy delicada, se limpia con paños suaves y se guarda lejos de otros metales.
Plata esterlina (925/950): Puede limpiarse con soluciones especiales, pero debe evitarse el contacto con agua clorada.
Monedas de plata (900): Sensibles al azufre, deben manipularse con guantes y almacenarse adecuadamente.
Plateado: Solo tiene una capa delgada de plata, por lo que debe limpiarse con agua jabonosa suave.
¿Cómo saber si la plata es auténtica?
Busca sellos de pureza como 925 o 999. También puedes realizar pruebas caseras como la del cubito de hielo o el sonido metálico. Para mayor seguridad, consulta a un profesional.
¿Invertir en oro o plata?
Ambos metales son excelentes opciones de inversión. La plata suele ser más accesible y versátil, mientras que el oro es más estable en el largo plazo. La elección depende de tus objetivos financieros.
Por StoneX Bullion