Cargando valores...

Logo Aurica

Trump aclara que el oro no pagará aranceles y calma a los mercados

lunes, 11 de agosto de 2025

De haberse mantenido la decisión, habría tenido consecuencias devastadoras para el oro en todo el mundo y, potencialmente, para el buen funcionamiento del contrato de futuros estadounidense.

El presidente Donald Trump dijo el lunes que las importaciones de oro no enfrentarán aranceles estadounidenses, después de que un fallo federal causara caos y confusión en los mercados mundiales de lingotes.

“¡El oro no tendrá aranceles!”, publicó Trump en redes sociales.

Los futuros del oro cotizados en el Comex de Nueva York y el índice de referencia global para los precios al contado en Londres se mantuvieron prácticamente sin cambios tras la publicación de Trump. El oro al contado redujo algunas pérdidas, aunque aún bajó más del 1,2% en la jornada.

Hasta el lunes por la tarde las agencias estadounidenses no habían publicado ninguna política formal y actualizada

Un funcionario de la Casa Blanca sugirió la semana pasada que la administración emitiría una nueva política para aclarar si las barras de oro enfrentarían impuestos de importación, después de que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos sorprendiera a los comerciantes al decidir que las importaciones estarían sujetas a aranceles.

El fallo determinó que los lingotes de oro de un kilogramo y 100 onzas estarían sujetos a los aranceles nacionales de Trump que entraron en vigor el 7 de agosto. La medida se tomó mediante una carta enviada a una refinería suiza preguntando sobre el tratamiento del oro, la cual luego se publicó en el sitio web de la agencia.

De haberse mantenido la decisión, habría tenido consecuencias devastadoras para el oro en todo el mundo y, potencialmente, para el buen funcionamiento del contrato de futuros estadounidense. El papel del oro como activo financiero y moneda global lo distingue de otras materias primas, como el cobre, que se han visto afectadas por los aranceles.

Los comerciantes, analistas y ejecutivos de toda la industria habían entendido que las barras estarían exentas de los llamados aranceles “recíprocos” de Trump, incluido un impuesto del 39% sobre los productos de Suiza, un importante exportador.

La confusión sobre la carta del CBP provocó que los futuros del oro estadounidense subieran a un récord el viernes, y los comerciantes dijeron que los envíos se estaban congelando en respuesta a la impactante noticia.

Los mercados de lingotes se estabilizaron más tarde el viernes cuando un funcionario de la Casa Blanca le dijo a Bloomberg en una declaración escrita que la administración Trump tenía la intención de publicar una orden ejecutiva en el futuro cercano para aclarar lo que llamó información errónea sobre la imposición de aranceles al oro y otros productos especiales.

La última declaración se suma a un año tumultuoso para el oro, que se ha disparado a niveles sin precedentes en medio de fuertes compras de los bancos centrales y mientras la guerra comercial de Trump impulsa la demanda de refugio.

A principios de este año, los flujos físicos se vieron alterados cuando los comerciantes introdujeron miles de millones de dólares en oro y plata en Estados Unidos, mientras los precios de Nueva York se negociaban con grandes primas en previsión de posibles aranceles. Sin embargo, este comercio se paralizó abruptamente después de que Estados Unidos incluyera el oro y la plata en su lista de exenciones a los aranceles anunciada a principios de abril.

Bloomberg